fbpx
 

WhatsApp ahora traduce mensajes: descubre cómo usar la nueva función

Copia de Sin título (800 x 400 px) 2

WhatsApp acaba de lanzar una función muy esperada: la traducción de mensajes directamente en la aplicación, sin necesidad de copiar y pegar textos en traductores externos. Esta novedad promete revolucionar la forma en que nos comunicamos, especialmente en conversaciones con personas que hablan otros idiomas, en grupos internacionales o durante viajes.

Disponible para Android e iOS, la función se está liberando de forma gradual, por lo que es importante mantener la aplicación actualizada para recibirla. La nueva herramienta utiliza tecnología de traducción local, lo que significa que el procesamiento se realiza en el propio dispositivo, garantizando mayor privacidad, ya que los mensajes no necesitan ser enviados a los servidores de WhatsApp o Meta.

Para traducir un mensaje, basta con mantener presionado el texto deseado y, en el menú que aparece, seleccionar la opción “Traducir”. La primera vez será necesario descargar el paquete de idiomas correspondiente. Después de eso, la traducción funcionará de manera instantánea.

En Android, existe además la posibilidad de activar la traducción automática para una conversación completa. Con esta configuración, todos los mensajes recibidos aparecerán traducidos automáticamente al idioma elegido, sin necesidad de activar la función manualmente en cada ocasión. Esta opción es ideal para grupos o atenciones con personas de diferentes países.

En su lanzamiento, la lista de idiomas varía según el sistema operativo:

  • Android: portugués, inglés, español, ruso, hindi y árabe.
  • iOS (iPhone): soporte para hasta 19 idiomas, ofreciendo mayor flexibilidad para quienes se comunican en diversos contextos internacionales.

Con el tiempo, se espera que se añadan nuevos idiomas, haciendo que la herramienta sea aún más completa.

Esta función tiene un gran potencial de uso en situaciones cotidianas, como:

  • Atención rápida y eficiente a clientes extranjeros.
  • Comunicación en eventos internacionales, sin barreras idiomáticas.
  • Conversaciones en grupos multilingües, donde cada persona escribe en su propio idioma.
  • Viajes, facilitando interacciones con guías, hoteles o servicios locales.

Además, puede resultar útil en entornos corporativos, acercando a equipos globales y agilizando el intercambio de información.

La llegada de la traducción integrada a WhatsApp representa un paso importante para eliminar las barreras lingüísticas. Al tratarse de una aplicación presente en la vida de miles de millones de usuarios, esta innovación tendrá un impacto tanto en las conversaciones personales como profesionales.

Si aún no encuentras la función en tu teléfono, verifica que WhatsApp esté actualizado en la tienda de aplicaciones. Muy pronto, la traducción estará disponible para todos, facilitando la comunicación en cualquier parte del mundo.