fbpx
 

Noticias

Algunas tendencias y curiosidades de los idiomas
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
Día Internacional de la Traducción

Cada 30 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Traducción y la profesión del traductor, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017; con el fin de crear conciencia de la importancia de la traducción profesional, así como la de los intérpretes y terminólogos profesionales. La función de los...

Cuántos idiomas puede llegar a aprender una persona

Aprender un nuevo idioma aumenta la competencia comunicativa además de que mejora las habilidades cognitivas. Generalmente, se cree que  la mayoría de las personas son  monolingües, es decir, que solo conoce un idioma, sin embargo está comprobado que más de la mitad de la población mundial es bilingüe, es decir, habla como mínimo dos idiomas....

  Se puede aprender otro idioma en cualquier momento de la vida, así lo afirma el lingüista, Ramón Parrondo, argumentando que sobre todo cuando las personas son mayores tienen una ventaja que es el vocabulario y la capacidad para entender conceptos tanto concretos como abstractos, permitiéndoles tener esa amplitud de vocabulario en el otro idioma....

El cerebro humano es muy enigmático, por ello el objetivo de muchos estudios científicos es conocer de qué manera funciona según las regiones cerebrales. En los últimos años se ha estudiado el dominio y la adquisición lingüística para entender cómo funciona un cerebro bilingüe, es decir, la manera en que nuestro cerebro procesa la información...

El francés es la segunda lengua más hablada, debido a que muchos  países la utilizan, ya sea como lengua oficial o co-oficial. También porque existen varios organismos internacionales que la usan en el trabajo, tales como la ONU, la OTAN, la Unión Europea, entre otros. Se calcula que en todo el mundo hay unos 200...

Cuando se menciona la palabra traducción la idea o pensamiento que se presenta es conocer dos o más idiomas. Es primordial que el traductor domine los idiomas con el fin de transmitir un mensaje de manera eficaz y eficiente. Teniendo esto en consideración, la pregunta que surge es: ¿Cómo ser un traductor? Si bien es...

La historia de la traducción comienza en Mesopotamia, Anatolia y Egipto donde se crea esta disciplina que hoy en día se la conoce como traducción. También se sabe, que las primeras reflexiones sobre traducción se remontan a más de 2.000 años. El libro conocido que ha sido más veces traducido del mundo es la Biblia,...

Según el diccionario de la RAE (Real Academia Española) traducir es un verbo transitivo que sirve para: Expresar en un idioma algo escrito o dicho en otro. Expresar algo dicho de otra manera. Transformar una cosa en otra. Desde el punto de vista del traductor, es la actividad que consiste en comprender el significado de...

La actividad de la traducción se remonta al año 196 A.C. cuando se descubrió la piedra Rosetta en el antiguo Egipto. Esta piedra estaba escrita en 3 idiomas distintos y este fue el primer indicio de lo que se conoció posteriormente como traducción.   En el transcurso de la historia antigua, edad media, renacimiento y...