fbpx
 

Noticias

Algunas tendencias y curiosidades de los idiomas
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
texto (1)

  ¿Pueden las personas mayores de 40 años aprender un nuevo idioma?   ¿Existe realmente un límite de edad para aprender un nuevo idioma? La respuesta es no. Algunos estudios realizados por entidades de renombre como el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), basado en el estudio a un grupo de personas mayores de 60...

  Se puede aprender otro idioma en cualquier momento de la vida, así lo afirma el lingüista, Ramón Parrondo, argumentando que sobre todo cuando las personas son mayores tienen una ventaja que es el vocabulario y la capacidad para entender conceptos tanto concretos como abstractos, permitiéndoles tener esa amplitud de vocabulario en el otro idioma....

Los juicios de Núremberg fueron una aglomeración de procesos jurisdiccionales emprendidos por la iniciativa de las naciones aliadas vencedoras a finales de la Segunda Guerra Mundial, en donde se determinó y se condenó las responsabilidades de funcionarios y dirigentes del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los muchos crímenes contra la humanidad cometidos en nombre...

En la Primera Guerra Mundial, se produjo la necesidad de contar con intérpretes para que las comunicaciones entre las diferentes unidades militares pudieran fluir. En 1919, durante la Conferencia de la Paz en París, se pudo observar que el problema lingüístico era más fuerte. Las naciones anglófonas hicieron valer su derecho de hablar su idioma...

La historia de la traducción comienza en Mesopotamia, Anatolia y Egipto donde se crea esta disciplina que hoy en día se la conoce como traducción. También se sabe, que las primeras reflexiones sobre traducción se remontan a más de 2.000 años. El libro conocido que ha sido más veces traducido del mundo es la Biblia,...

Según el diccionario de la RAE (Real Academia Española) traducir es un verbo transitivo que sirve para: Expresar en un idioma algo escrito o dicho en otro. Expresar algo dicho de otra manera. Transformar una cosa en otra. Desde el punto de vista del traductor, es la actividad que consiste en comprender el significado de...

La actividad de la traducción se remonta al año 196 A.C. cuando se descubrió la piedra Rosetta en el antiguo Egipto. Esta piedra estaba escrita en 3 idiomas distintos y este fue el primer indicio de lo que se conoció posteriormente como traducción.   En el transcurso de la historia antigua, edad media, renacimiento y...